Pàgines

Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris DDHH. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris DDHH. Mostrar tots els missatges

15 d’abril 2013

MOCIONS DE CONDEMNA APROVADES FINS EL MOMENT

CONDEMNA A LES SENTENCIES ALS PRESOS SAHRAUÍS DE GDEIM IZIK APROVADES PELS PARLAMENTS, DIPUTACIONS, CONSELLS COMARCALS I AJUNTAMENTS
 

1. PARLAMENT DE NAVARRA
2. AJUNTAMENT DE LA LAGUNA
3. AJUNTAMENT D’ALGECIRAS
4. AJUNTAMENT DE MÚRCIA
5. AJUNTAMENT DE CARMONA (SEVILLA)
6. PARLAMENT DE CANTABRIA
7. AJUNTAMENT DE VILANOVA I LA GELTRÚ (CATALUNYA)
8. LES CORTS D'ARAGÓ
9. AJUNTAMENT DE LEBRIJA (SEVILLA)
10. GOVERN DE LA REPÚBLICA DE SUD-ÀFRICA
11. AJUNTAMENT DE FUENLABRADA
12. AJUNTAMENT DE ZAMORA
13. CONSELL COMARCAL ALT PENEDÈS (CATALUNYA)
14. AJUNTAMENT DE MATARÓ (CATALUNYA)
15. AJUNTAMENT D'ARENYS DE MUNT (CATALUNYA)
16. AJUNTAMENT DE SORIA
17. AJUNTAMENT DE RIPOLLET (CATALUNYA)
18. AJUNTAMENT DE SABADELL (CATALUNYA)
19. AJUNTAMENT D'IGUALADA (CATALUNYA)
20. AJUNTAMENT D'OLOT (CATALUNYA)
21. AJUNTAMENT DE JEREZ DE LA FRONTERA
22. DIPUTACIÓ DE VALÈNCIA
23. AJUNTAMENT DE MANRESA (CATALUNYA)
24. AJUNTAMENT DE MOLLET DEL VALLÈS (CATALUNYA)
25. AJUNTAMENT DE SUBIRATS (CATALUNYA)
26. AJUNTAMENT DE SANT CUGAT DEL VALLÈS (CATALUNYA)
27. AJUNTAMENT DE SITGES (CATALUNYA)
28. AJUNTAMENT DE SANT ADRIÀ DEL BESÒS (CATALUNYA)
29. AJUNTAMENT DE ALCALÁ DE HENARES
30. AJUNTAMENT DE CANALS (PAÍS VALENCIÀ)
31. AJUNTAMENT DE MOLINS DE REI (CATALUNYA)
32. AJUNTAMENT DE SANTA MARGARIDA DE MONTBUI (CATALUNYA)
33. AJUNTAMENT DE DONÒSTIA
34. AJUNTAMENT DEL MASNOU (CATALUNYA)
35. AJUNTAMENT DE L'ARBOÇ (CATALUNYA)
36. AJUNTAMENT DE LOJA
37. AJUNTAMENT DE MALGRAT DE MAR (CATALUNYA)
38. AJUNTAMENT DE SANTA FE DEL PENEDÈS (CATALUNYA)
39. AJUNTAMENT DE XIRIVELLA (PAÍS VALENCIÀ)
40. AJUNTAMENT DE LEGANÉS
41. AJUNTAMENT D'ARAHAL
42. AJUNTAMENT DE TORREJON
43. AJUNTAMENT DE PARLA
44. AJUNTAMENT DE GIRONA (CATALUNYA)
45.AJUNTAMENT DE MUTXAMEL (PAÍS VALENCIÀ)
46. AJUNTAMENT DE SANTANDER
47. AJUNTAMENT DE CAMARGO
48. AJUNTAMENT DE REINOSA
49. AJUNTAMENT DE SANT FOST DE CAMPSENTELLES
50. AJUNTAMENT DE SANTA COLOMA DE GRAMANET (CATALUNYA)
51. AJUNTAMENT DE LES ALQUERIES
52. AJUNTAMENT DE XIXON


I molts d'altres que estan apunt de presentar-les, anirem sumant i així la pressió serà més forta, fins que es faci justícia!
Prou repressió al Sàhara Occidental! Sàhara Lliure JA!!!

11 d’abril 2013

Xerrada de Hassanna Aalia

Divendres 12 d'abril a les 19'30h al Centre Civic Sant Narcís, xerrada que no ens podem perdre: Hassanna Aalia ens mostrarà el que està passant al territori no autònom del Sàhara Occidental. La repressió que està patint la població sahrauí, i el seu cas en particular; amb 24 anys es veu forçat a viure exiliat sense poder veure la seva família, ja que tot i no tenir proves l'han condemnat a cadena perpètua, en un judici il·legal, injust i sense proves; juntament amb altres 24 defensors dels drets humans més...
Us hi esperem a totes i tots!


 

29 de febrer 2012

Gdeim Izik

 
El documental sobre GDEIM IZIK de Sahara Thawra ja està accesible per a totes i tots i preparat per la seva màxima difusió.
Aquest documental conta, en primera persona i des de la popia veu del Poble Sahraui, el relat de Gdeim Izik i el seu posterior desallotjament, amb les conseqüències que va tenir. Amb la finalitat de donar a conèixer el significat que va tenir pels i les saharauis i pel surgiment de les revolucions del món àrab.
Sinopsis:
GDEIM IZIK: detonant de la primavera àrab
La pèrdua de tota l'esperança ens farà lliures. Així volen reflectir com sense contar amb recursos ni cap recolzament i després de 37 anys de sagnant repressió, el poble sahraui al TTOO (Territoris Ocupats) es manté ferma, dia rera dia, en la recerca de la llibertat i l'exigència dels seus drets reconeguts internacionalment: el Dret a l'autodeterminació i la fi de l'espoli dels seus recursos naturals, per part del règim ocupant marroquí.
Aquest documental representa el relat a mans de desenes de veus sahrauis que descriuen, en primera persona, què va ser Gdeim Izik, com es va desmantellar, què va succeir durant les setmanes posteriors i què ha representat per elles i ells, com a Sahrauis i com a Poble.
Pretén, també, ser un reflex del que realment va succeir la tardor de 2010. Desitja ser un homenatge al valor i la fermesa del Poble Sahraui en aquesta acció històrica i sense precedents, buscant reconèixer el paper d'aquest acte en l'inici de les revolucions al Món Àrab, a més d'una denúncia del paper hipòcrita dels diferents governs estrangers, de l'ocultisme del Règim Marroquí i de la complicitat del govern espanyol amb la seva política de no intervenció en un conflicte que històricament li competeix directament.
Tots els testimonis han estat recollits al terreny, a l'Aaiún ocupat, per activistes sahrauis de DDHH i per observadors internacionals membres o colaboradors de Thawra. Gràcies a totes i tots, en especial a Hussein Ndur, Mustafa Ahmed, Silvia García i Javier Sopeña i a totes aquelles persones que, amb confiança cega, han posat la seva vida i la seva seguretat amb l'únic objectiu de ser l'altaveu d'aquest poble.
Perquè la pèrdua de tota esperança ens farà lliures. Perquè la vida dels pobles és molt més llarga que la dels dictadors que els oprimeixen



26 de març 2011

Comité de seguimiento de Mohamed Hallab. Todos estamos con "Mohammed Hallab" hasta que logremos la meta deseada.

per la Maribel Caceres el divendres, 25 / març / 2011 a les 17:47
traducción del árabe al español


Organizada el viernes aceptar el Comité de seguimiento de 03/25/2011 el caso del combate, "Mohammed Hlap" La tercera posición en solidaridad con el luchador, "Mohammed Hlap" que se celebra el 19, respectivamente, de la huelga de hambre indefinida, en protesta contra él por lo que hizo para evitar que las autoridades de la ONU para beneficiarse del programa de intercambio de las Naciones Unidas y que es supervisado por la Organización de los programa de fomento de la confianza .. 

Se ha dado logotipo de pausa y el título es un fantástico salva vidas "Mohammed Hlap" el estado de deterioro de la salud día a día, participaron en la vigilia del número de la solidaridad bien de activistas por la paz que lograron llegar a pesar de la falta de transporte en privado el viernes, fue a las delegaciones extranjeras presentes y Bakoip como Aoztna en las posturas anteriores, y las delegaciones que participaron en la vigilia de solidaridad son los siguientes: (España, Francia, Noruega ..). 

Las intervenciones pausa intermedia de los participantes del sur del Sahara y extranjeros y leer el texto de la apelación enviada por la madre de "Mohamed Hlap", también se incluyen las primeras letras vigilia y telegramas al Alto Comisionado de Ayuda al Refugiado, también han sido la lectura de algunos folletos que se distribuyeron Albareh en los diferentes distritos de la ciudad de los territorios de El Aaiún. 

• El siguiente es el texto de la publicación que se distribuyó en las distintas calles y los ojos barrios ocupados en solidaridad con el luchador, "Mohammed Hlap": 

Todos estamos con "Mohammed Hlap" hasta que logremos la meta deseada 
Anuncia masas del desierto en los territorios ocupados del oeste de la solidaridad del Sáhara con la barra de su hijo "Mohammed Hlap" luchando intestino vacío ya que debido a la privación de su derecho a visitas familiares organizadas por el ACNUR, la ONU bajo la presión de la gestión de los marroquíes de ocupación 07/03/2011, como consecuencia de ello, "Mohammed Hlap "su compromiso de continuar la huelga de hambre hasta el logro de sus legítimas demandas, y permitir que el proyecto adecuado.Condenamos la negligencia deliberada practicada por el ACNUR, que no costo o problemas de su recibo de la queja y consideró seriamente, ya que la responsabilizan de la situación de deterioro de la salud. 

En el stand central de combate héroe "Hlap Mahoma" a la solidaridad con él en una silla de ruedas en la que ya no podía caminar mucho, ha costado la molestia de dar un discurso a los participantes en la vigilia de solidaridad en tercer lugar, y yo les felicito por su solidaridad con él, ambos participantes en la vigilia o simpatizantes de otros países otros. 

Antes del final del stand se ha leído la declaración final de reconsiderar en curso, los participantes en la vigilia programada el próximo martes para la organización de la mayor solidaridad con Mohamed Hlap. 

• El siguiente es el texto de la carta proporcionada por el Comité de seguimiento a la Alta Comisionada para los Refugiados de Socorro: 

Comité de Seguimiento para el caso de Mohamed Hlap Fecha: 25/03/2011 
Huelga de hambre 

Para el Director del programa de fomento de la confianza 
Asunto: mensaje de la vigilia de solidaridad tercero 

Nosotros nos activistas por la paz y los participantes en la vigilia de solidaridad con el tercero, Mohammed Hlap, el tercer mensaje al programa de fomento de la confianza, elevando el lema "para salvar la vida de un luchador Mohamed Hlap", que nos dirigimos en un momento crítico pasando por el estado de salud de Mahoma Hlap, en el proceso de resolución expedido por las autoridades marroquíes en su caso, lo que le priva de su derecho en virtud del cual naturales y humanos para visitar a su familia, y tenga en cuenta que se ve obligado por la separación de una política sistemática de desplazamiento forzado. 

Asimismo, le informamos de que ya no aceptamos la residencia de Mohammed Hlap, especialmente en su salud, que está empeorando día tras día después de finalizada la huelga de hambre, lo que es obvio que la persona humana en su salud física no puede resistirse a frío y calor, y mucho menos por el hombre en huelga de hambre y no el 19respectivamente, al aire libre, dentro de la sede debe ser un escudo para proteger los derechos y el mantenimiento de sus derechos naturales garantizado por todas las normas y convenios internacionales y no al revés. 

En consecuencia, pedimos a usted y la transferencia inmediata de Mohammed Hlap, de la ubicación de un estado decente de la salud que están en constante deterioro, aunque el derecho a visitar a su familia y el caso no está en sus manos o que la resolución requiere tiempo, pero la preservación de su vida y la integridad de la Secretaría de entre las manos Ihacbkm por Dios y debe ser , la humanidad y la historia.

En este caso, aprovechar la oportunidad para informarle factor de presión y las provocaciones que pueden estar expuestos a la familia de Muhammad Hlap, los ojos y el Sáhara Occidental por las autoridades marroquíes, y por lo tanto nos gustaría que poner todo esto en cuenta el lugar, y ofrecer una protección sustancial en el caso de que no. 

En conclusión, tenemos la responsabilidad de toda la responsabilidad a usted como un humanitario en todo lo que puede ser su estado de salud de Mohamed Hlap, y multiplicar su cita del próximo martes, si no una solución al problema, el Comité de seguimiento al caso de Mohamed Hlap, la huelga de hambre se tiene que ir a la segunda fase de la campaña de solidaridad con él, que le informará de manera oportuna. 

Por favor, acepte mi más profundo agradecimiento y respeto. 

Comité de Seguimiento para el caso de combate Muhammad Hlap 

• El siguiente es el texto completo de la declaración final de la pausa tercero: 

La declaración final de la solidaridad pausa tercero 
Después de 19 días de la huelga de la lucha abierta de los refugiados del desierto Mohammed Hlap, representan la tercera vez que estamos aliados con él, en frente del Alto Comisionado para el Alivio del sur del Sahara los refugiados la situación de mártir Hafiz, la solidaridad pausa y la colaboración, con el fin de permitir a su derecho natural a visitar a su familia y parientes en los territorios ocupados. 

La huelga de los jóvenes saharauis Mohamed Hlap en huelga de hambre en protesta por la denegación por razones que no son humanos para aprovechar las visitas de los familiares que tienen lugar bajo la supervisión del Alto Comisionado para los Refugiados en el contexto de las medidas de fomento de la confianza, y el tiempo a su familia privadas y con hambre de verlo y sentarse con él después de una larga ausencia en un ambiente agradable y puramente humanitaria de distancia todas las dimensiones de la política. 

Esta vigilia asistieron grandes multitudes de los espectros de la sociedad civil y diversos estratos sociales del desierto, con retratos del Joven saharaui Mohamed Hlap y pancartas pidiendo que le permita visitar a su familia, repitiendo consignas y recopilación de datos que su caso es una cuestión de índole exclusivamente humanitaria a cargo de las autoridades de los marroquíes toda la responsabilidad que ocupa, como participantes en el mensaje de vigilia pacífica al Alto Comisionado de Ayuda al Refugiado para examinar la cuestión de los jóvenes saharauis en huelga de hambre y de difusión donde tan pronto como sea posible. 

Los participantes en la vigilia para expresar su profunda preocupación por la gravedad de la crisis de la salud de los refugiados del desierto Mohammed Hlap, expresando la firme condena del acuerdo de la negativa de las autoridades de la ocupación marroquí, dijo que los interesados prometiendo responsable del caso de Mohammed Hlap, una campaña de solidaridad pacífica humanitaria y ampliar el alcance de funcionamiento en las plantas de la solidaridad por venir, Si usted no responde a las legítimas demandas de las bases para que el ejercicio de su derecho natural a visitar a su familia y su familia. 
En consecuencia, los participantes en la vigilia pacífica en solidaridad con los refugiados saharauis "Mohammed Hlap" huelga de hambre declara lo siguiente: 
Absoluta e incondicional solidaridad con los refugiados saharauis en huelga de hambre Hlap Muhammad y su familia, viviendo una verdadera crisis después de que comenzaron a preocuparse por la situación de salud grave de un desastre humanitario Warner para su hijo. 

- Pide que las Naciones Unidas y funcionarios del Alto Comisionado de inmediato debe intervenir para resolver el estatus de refugiados del desierto en huelga de hambre, y para que el derecho a beneficiarse de la visita de la familia para reunirse con su familia y parientes Total de los ojos y el Sáhara Occidental. 
Tomó nota de los esfuerzos por el Alto Comisionado para el socorro de los refugiados saharauis esfuerzos para que pueda visitar a su familia lo antes posible. 
- Ligeramente condenar al estado de refugiados marroquíes vida en el desierto, y no para responder a las demandas legítimas, que no exceda de la aprobación acelerada sólo para visitar a su familia y su familia.

Ahmed Elmehdi (Coordinador del Comite de siguimiento de Mohamed Hallab)

08 de febrer 2011

Entrevista a Mohamed Fadel a Diari de Girona

Els sahrauís que vam patir presó també som víctimes del franquisme»

Entrevista d'Albert Soler a Mohamed Fadel, reprasaliat pel franquisme




 carles colomer
ALBERT SOLER Mohamed Fadel és un sahrauí de 80 anys resident a Amer. Forma part d'un col·lectiu de ciutadans d'aquell país africà que es consideren repressaliats pel franquisme i lluiten perquè la justícia espanyola els reconegui els seus drets

Africans víctimes del franquisme?

Vam patir anys de presó quan el Sahara pertanyia a l'Estat espanyol, i per això ara reclamem els nostres drets com a víctimes del franquisme, ja que també ho som. De fet, alguns dels companys van morir a la presó. Jo vaig estar-hi tancat set anys, pel sol delicte de voler un Sàhara lliure.

De moment quina resposta reben del govern espanyol?

Cap resposta, res en absolut. Vam presentar les nostres peticions a l'aleshores vicepresidenta Fernández de la Vega, signades per més d'un centenar de saharauis repressaliats, però ningú ens ha comunicat res. Reclamem una compensació econòmica, però sobretot que se'ns restitueixi la dignitat.

Quins records té d'aquella època?

Molt dolents. Estàvem molt malament, i a més ens feien treballar en les feines més dures. Per acabar-ho d'arreglar, les racions de menjar que ens donaven eren mínimes.

Després Espanya els va trair?

Home, quan els espanyols van marxar del Sàhara ens van fer moltes promeses, i em refereixo sobretot a procurar pels nostres drets. Al final no van complir res del que ens havien dit. Més aviat al contrari, perquè van cedir el Sahara al Marroc.

En arribar aquí potser tampoc no van ser ben tractats.

Bé, els sahrauís que encara són allà ja veu com són tractats pel Marroc, només ha de recordar com va ser aplacada fa un mes la manifestació amb què demanaven els seus drets. Però els que estem vivint aquí a Catalunya ens hi hem sentit molt ben rebuts, no sé si hi té a veure que per molts la situació de Catalunya amb Espanya és similar a la del Sàhara amb el Marroc. Els problemes els vam tenir amb el govern franquista, no amb el poble.

Més d'un els deu prendre per marroquins.

Això sí que és veritat. I precisament el conflicte el tenim amb el Marroc! Però quan després expliquem que som del Sàhara ens tracten molt millor que quan pensaven que érem marroquins (riu).

Quin futur veu per al seu país?

Molt cardat (sic). Mentre el Marroc continuï al Sàhara no podem millorar, i francament veig molt difícil que vulgui anar-se'n. O sigui, que més aviat sóc pessimista, i més veient que ni el Govern espanyol ni la Unió Europea s'hi volen involucrar perquè tots tenen interessos amb el Marroc. Tothom veu primer els seus interessos que els del poble sahrauí.

És un país pobre, quasi tot és desert: el troba a faltar?

I tant que el trobo a faltar. I molt. Aquí estic bé, però no puc ser del tot feliç. Vull tornar a la meva terra. Però ho veig molt difícil. Si a Tunísia i a Egipte hi ha protestes se'n fa ressò tot el món, però al Sàhara som tan poca gent que l'exèrcit marroquí aixafa la protesta i a ningú li importa.

21 d’octubre 2009

El Observatorio de DDHH del ICABA denuncia la imposibilidad de asistir a un juicio al traductor de los observadores internacionales

Copiat de "Poemario para un Sahara Libre"


20/10/2009
En la mañana del lunes día 19 de Octubre, en la sede del Tribunal de Apelación de la ciudad de El Aaiun (SAHARA OCCIDENTAL), ha tenido lugar la sesión del juicio de apelación contra el defensor de los Derechos Humanos, Mohamed Berckam, el cual se encuentra en huelga de hambre, y con signos evidentes de debilidad.

El Sr. Hmad Hamad, vicepresidente de CODAPSO (Comité para la defensa del derecho de la la libre determinación del pueblo del Sáhara Occidental), intento asistir al Tribunal para ayudar como traductor a los Observadores Internacionales Juristas.

Hoy 19 de octubre como estaba previsto fue el juicio de los jóvenes detenidos políticos Sr. Mohamed Berkane ante el Tribunal de Apelación de El Aaiun/Sáhara Occidental, incluso cuando los observadores internacionales estuvieron presentes, pero su traductor, como hemos manifestado antes, no pudo asistir porque las autoridades de Marruecos no permitió que el Sr. Hmad asistiera a este juicio como un traductor, y no facilitando el Tribunal un traductor para los observadores, se realizó sin poder comprender lo que allí sucedió.

El juicio se llevó a cabo con el defensor de derechos humanos y preso político, presente el Sr. Berkane en silencio, presentando un lamentable estado de salud por su estancia en la Cárcel Negra, donde según refieren los testimonios de los familiares ha sido objeto de torturas, y en huelga de hambre por la situación que esta viviendo de represión.

El juicio duró casi 1 hora y 20 minutos, el tribunal ratificó su decisión un año de prisión para el Sr. Berkane, que fue asistido por los abogados Lili Mohamed Fadel y Master Abu Khaled Mohamed, y con la presencia de Sr. Mohamed Saleh miembro de CODAPSO y el Sr. Dailal como activista por los derechos humanos, así como miembros de la familia Berkane.

Actuaron como Observadores Internacionales la Sra. Ruth Sebastián García, y el Sr. Del Rosario García Simplico, los cuales no pudieron comprender el juicio al realizarse el mismo en árabe.

Con posterioridad al juicio, los observadores, se desplazaron al domicilio de Hmad Hamad, donde estaban invitados a comer, con familiares, momento en que las fuerzas de paisano, rodearon la vivienda sita en el barrio de Zemla, y atemorizaron a los miembros de la familia, de avanzada edad, y con estado de salud muy delicado. Casi una docena de policías vestidos de civil, han pedido su tarjeta de identidad a Hmad Hamad, y han requerido en el exterior a los Observadores a quines han interrogado, ordenando que se marcharan a su hotel, no permitiendo que permanecieran en esta vivienda como invitados de la familia de Hmad. Realizaron contra el defensor de derechos humanos insultos y amenazas, y obligaron a que los observadores de nacionalidad española abandonasen la vivienda.

Condenamos este acto de atemorizar a los Observadores Internacionales, contraviniendo las convenciones internacionales y los pactos suscritos por Marruecos en un territorio que se encuentra pendiente de descolonizar, y mostramos nuestra solidaridad con la familia de Hmad Hamad que es objeto de acoso por las fuerzas marroquíes y cuerpos de seguridad que operan en el territorio, así como el de otras familias que están siendo objeto de persecución por el reino de Marruecos ante su postura de petición del desarrollo de un referéndum de autodeterminación que tiene prometida la comunidad internacional.